Bienvenido al Blog de OscaSalsa 2013 www.oscasalsa.com

jueves, 22 de noviembre de 2012

VÍDEO ARTISTAS 2013

ARTISTAS | OSCASALSA 2013





Música de este vídeo:

On The Town (Leonard Bernstein | Betty Comdem & Adolph Green)
Fascinating Rhythm (George Gershwin | Ira Gershwin)
El Manisero (Moisés Simmons)
As Time Goes By (Herman Hupfeld)
Tin Tin Deo (Walter Gill Fuller & Luciano Pozo González)

DOSSIER INFORMATIVO | EVENTO FACEBOOK

DOSSIER INFORMATIVO | OSCASALSA 2013 | EVENTO OFICIAL FACEBOOK


Pincha en esta Imagen para ver el DOSSIER:

Pincha en la Imagen para ver el DOSSIER 



Y este es el EVENTO OFICIAL en FACEBOOK   "ASISTIRÉ"

martes, 20 de noviembre de 2012

FRED y KARUK


¡FRED y KARUK!

Fred llegará desde Genève, Ciudad Internacional de Suiza.






















Karuk desde Lyon, la tercera ciudad más poblada de Francia.



          










Destino: HUESCA
1 al 3 de Febrero de 2013
  

                
Los dos estarán en Huesca en OscaSalsa 2013. Ven y conócelos:



¡QUÉ GRANDES!

sábado, 17 de noviembre de 2012

viernes, 16 de noviembre de 2012

EL BUS DEL VINO

¡OSCASALSA INNOVA!...  ¿Quieres ser enoturista?


EL BUS DEL VINO DEL SOMONTANO

ALOSA - Bus del Vino del Somontano

Súbete al Bus del Vino y disfruta del enoturismo. OscaSalsa, TuHuesca y Enodestino te llevamos a Somontano y te descubrimos los secretos de la Ruta del Vino: visita a bodegas, villas medievales, rincones con encanto, gastronomía y por supuesto...¡vino! 

A pie de monte, a pie de los Pirineos en el centro de la provincia de Huesca se encuentra Somontano, uno de los privilegiados lugares del mundo en los que el vino es el arte, es gastronomía, es cultura, es vida. Es sentir.  Tierra de vinos y magia.

¿Qué es la Ruta del Vino?

¿Por qué Somontano?

¿Por qué sus vinos?

El turismo del vino no consiste únicamente en visitar bodegas. Nuestra propuesta para esta ocasión  amplía la visita para conocer una parte del Territorio: La Villa Medieval de Alquézar

Alquézar, Colegiata y Villa Medieval se yergue sobre el Cañón del Río Vero, un enclave único de salvaje belleza en el que todavía es posible retroceder en el tiempo mientras se recorren sus estrechas callejuelas, se cruz la muralla de la Colegiata o se escuchan sus viejas leyendas de doncellas y reyes moros...

Información obtenida dewww.rutadelvinosomontano.com



Una magnífica oportunidad para que los asistentes al IX Congreso de Salsa en Huesca que decidan escoger un pase de noches, puedan descubrir la magia de este territorio vitivinícola durante la tarde del sábado.

Nuestra ruta para el sábado, 2 de Febrero de 2013

Horario y lugar de salida:

16:00 h salida desde el Hotel Pedro I de Huesca y Salida hacia Bodega Viñas del Vero.

A las 16:30 h Visita a Bodega Viñas del Vero y degustación de vinos.

A las 18:00 h traslado para visita a la Colegiata Santa María La Mayor de la Villa Medieval de Alquézar.

A las 20:00 h Regreso a Huesca.

Incluye:
Acompañante durante la Salida.
Transporte de ida y vuelta.
Visita a Viñas del Vero y degustación de Vinos.
Visita guiada a la Colegiata Santa María la Mayor de Alquézar.

 ¡Huesca, La Magia de la Salsa, se suma al enoturismo!



ENODESTINO,  Agencia de enoturismo: http://www.enodestino.com/

martes, 13 de noviembre de 2012

CONOCE A JOAQUÍN ARTEAGA

En una entrada anterior hemos hablado de Proyecto Mambo y de su nueva iniciativa: un novedoso programa de radio para difundir la música latina, su historia, tradición,  cultura y como no, a sus protagonistas...

Hablando de protagonistas, en su cuarto programa han realizado una muy interesante entrevista telefónica a un gran músico muy querido  por nosotros:  JOAQUÍN ARTEGA.

Joaquín Arteaga

Joaquín comenzó con la música desde bien pequeño al asistir a un colegio especializado y en esta entrevista habla de sus primeros recuerdos de escuchar salsa, a los seis años, en Santa Ana, Isla Margarita (Venezuela), tocando con almohadas y perchas de colgar la ropa.

A Joaquín le gusta todo tipo de música, "nosolosalsa" pero aunque ha pasado por muchas etapas,  confiesa "tengo que admitir que la salsa es lo que más me mueve"

Inició su carrera en Venezuela, realizando estudios de clásico para trasladarse más tarde a la ciudad de Nueva York, estudiando y compartiendo con músicos bien conocidos. Ha acompañado a grandes artistas como Larry Harlow en su ópera "Hommy" en Los Ángeles. Posteriormente recibió una beca para realizar estudios en el Liceo de Barcelona, ciudad que le encandiló. Es aquí donde terminó su carrera de Jazz y Música Moderna. A los dos años ya comenzó a dar clases en el Liceo de Música Moderna.

Tras un período en Holanda, regresa a Barcelona y trabaja con diferentes bandas como Canabayen (realizando giras entre los años 2000 - 2002 con artistas como Andy Montañés, Gabino Pampini,...), Los Promiscuos del Son, La Sucursal.

Actualmente es el director de dos grupos bien conocidos: BLOQUE 53 y TROMBORANGA SALSA ORQUESTA.

Con BLOQUE 53 han sacado tres discos: "La Ruta de la Salsa", "Te hace mover los pies" y "Tumba Puchunga" y con TROMBORANGA "Agua que va caer".

En el año 2012 han salido al mercado "Tumba Puchunga" y "Agua que va caer". Y ahora...un nuevo proyecto, Tromboranga saca nuevo disco en Febrero/Marzo de 2013.

Joaquín comenta lo difícil que resulta hacer un cd, mucho esfuerzo, mucho tiempo y mucho dinero. Nos hace reflexionar en cuanto a colaborar con el trabajo de las bandas comprando los cd,s de estos grupos  que tanto escuchamos y bailamos.

Y a pesar de todo lo que cuesta, sobre todo en estos tiempos y aunque no seamos capaces de imaginar que esto va más allá de meterse en un estudio y grabar, Joaquín muestra su entusiasmo resumido en esta frase:

"Yo me considero millonario en ganas de hacer cosas"



Podéis escuchar la entrevista completa en: Entrevista a Joaquín Arteaga - Programa Nº 4


Letra: Joaquín Arteaga



Nos vemos en Febrero en OscaSalsa 2013.



lunes, 12 de noviembre de 2012

CARTEL OSCASALSA 2013

¡CON TODA LA ILUSIÓN DEL MUNDO, PRESENTAMOS EL CARTEL OSCASALSA 2013!

CARTEL OSCASALSA 2013

Así es el CARTEL OSCASALSA 2013, diferente y precioso. Ventana abierta a la ciudad de Huesca con su Catedral al fondo y la sensualidad de los bailarines, rojo pasión y verde laurentino.

OSCA+SALSA = HUESCA, LA MAGIA DE LA SALSA

PROYECTO MAMBO - RADIO

Al comenzar a escribir esta entrada, me acuerdo cuando hace dos años invitamos a participar en OscaSalsa a Javier Corrales y Cinta Lopa, de Huelva. Ellos vinieron a bailar como "Cheetah Dancers" pero al hablar un poquito con ellos y conocer su filosofía les invitamos a presentar su proyecto en la Mesa Redonda.

Proyecto Mambo nace hace tres años con la idea de enseñar los ritmos latinos desde una filosofía diferenciadora marcada por enfocar los ritmos latinos como cultura, música y definitivamente baile.  Tiene como propósito acercar al bailador a la música, a su historia, a sus músicos e instrumentos.

Ya cuando vinieron a Huesca en la edición OscaSalsa 2011 encajaron perfectamente con este evento.

Puedes conocer más sobre ellos en www.proyectomambo.com

Ahora, Proyecto Mambo, continúa con nuevas y buenas iniciativas, llevando a cabo un programa de radio más que interesante. Si os apasiona la salsa, podéis seguirlos por internet, en la página web de UNIRADIO Huelva online.

Qué gozada chicos, no dejéis de luchar por vuestras ilusiones y por estas iniciativas tan apasionantes.


Proyecto Mambo - Radio

Proyecto Mambo, nuevo programa de radio hecho con la mejor de las intenciones para difundir la música latina, su historia, tradición y cultura. ¡Para todos los amantes de la misma y para los no amantes que pronto la amarán!
Un poquito de Historia y Cultura en su Programa de Radio:

Aquí el enlace para los que queráis escuchar las entrevistas: Escucha Proyecto Mambo - Radio

Hasta el momento son  cuatro los programas que podemos escuchar:

1er Programa: RUBÉN BLADES Y BOOGALOO

Javier y Cinta



Proyecto Mambo inicia su aventura en la radio con su primer programa. Mario, alumno de las clases colabora en el programa puesto que es quién introduce a Proyecto Mambo en Uniradio y quién proporciona experiencia además de gusto musical y conocimientos de música latina. 
 
En este primer programa hacemos un especial de Rubén Blades, mostrando parte de su trabajo y comentando parte de su historia y su influencia en la música latina. En la segunda parte, el Boogaloo se hace protagonista haciendo bailar a todos los radio oyentes e internautas- oyentes, dejando una pequeña muestra del trabajo "boogaloosero" de Johnny Colón, Pete Rodríguez y Ray Barretto. 



2º Programa: CONGUEROS CUBANOS


Chano Pozo

Para el segundo programa preparamos una sesión musical de tocadores de tumbadoras, tocadores de congas nacidos en Cuba, mostrando una amplia variedad de ritmos en los cuáles los músicos seleccionados participaron. Hablamos así de Chano Pozo, Cándido Camero, Carlos "Patato" Valdés y Ramón "Mongo" Santamaría. La lista de congueros cubanos es casi interminable, la selección que hemos realizado no es más que una pequeña muestra con la cual no hemos querido menospreciar nombres como Arístedes Soto (Tata Güines), Armando Peraza, Changuito... 



3er Programa: BUENA VISTA SOCIAL CLUB

Buena Vista Social Club

En el tercer programa, Proyecto Mambo hace un guiño a esos abuelitos entrañables, caídos en el olvido durante décadas y rescatados por un ingeniero agrícola, tresero y director musical, Juan de Marcos González. Estos abuelitos con caras amables, voces prodigiosas y un don para la música difícil de repetir hacen de nuestro tercer programa un placer para nuestros oidos. Aseguramos segunda y tercera parte en homenaje a parte de los más grandes músicos y cantantes cubanos de todos los tiempos. 


4º Programa: JOAQUÍN ARTEGA, BLOQUE 53 Y TROMBORANGA




Iniciamos el cuarto programa con plato fuerte incluido, entrevista telefónica al gran percusionista Joaquín Arteaga que nos comenta sus inicios en la música latina, cómo llega a España y su trabajo con Bloque 53 y la recién nacida Tromboranga que están causando sensación a nivel nacional e internacional. Disfrutaremos de temas muy bailables de Bloque 53 y Tromboranga para que puedan conocer parte de estos discazos que recomendamos encarecidamente adquieran para contribuir en la continuidad de orquestas de tanta calidad para los amantes de la música latina y del baile.


Agradecemos la aportación de Joaquín Arteaga, tremendo músico (ha trabajado por ejemplo con Andy Montañes y Larry Harlow) y tremenda persona sencilla y llena de humildad. Le deseamos que los éxitos de su trabajo le sigan llegando porque se lo tiene bien merecido. 

De este cuarto programa haremos una entrada especial... la entrevista vía telefónica del gran JOAQUÍN ARTEAGA. Además en este Programa nos envían un saludo para OscaSalsa ;)


¡Gracias a Proyecto Mambo!

Puedes escuchar los Programas en: PROYECTO MAMBO - UNIRADIO ONLINE


sábado, 10 de noviembre de 2012

HUESCA

HUESCA - WIKIPEDIA 


Bandera de Huesca

Conoce la ciudad: Wikipedia | Huesca




*** 



HUESCA, ¿CÓMO LLEGAR?



*** Pincha en la imagen para ampliarla.

En COCHE
   





Huesca se encuentra directamente comunicada por carretera con Pamplona, Zaragoza y Barcelona a través de Lleida.
Desde Zaragoza, hay que tomar la autovía A-23 para llegar a Huesca. La capital aragonesa conecta directamente con ciudades tan importantes como Madrid (A-2) , Bilbao y Logroño (A-68) y Valencia (A-23 por Teruel).
Desde Pamplona, se alcanza la ciudad de Huesca por la N-240, cruzando por Jaca y Sabiñánigo. 
El trayecto se encuentra en plena transformación en autovía, con muchos tramos ya terminados. 
Desde Barcelona, la autovía A-22 se encuentra prácticamente finalizada, uniendo la capital catalana con Lléida y Huesca.

GPS

 


Hotel PEDRO I DE ARAGON
C/ Del Parque, 34 | Huesca

En AUTOBÚS

  
  


La estación intermodal de Huesca acoge la llegada de diversas líneas, gestionadas por la empresa Alosa. Además de establecer una conexión directa con Barcelona, Zaragoza, Lleida y Pamplona, conecta con buena parte de los municipios de la provincia.
Toda la información: www.alosa.es

En TREN

  



La Alta Velocidad Española (AVE) llega a Huesca estableciendo una comunicación directa con Madrid en dos horas y con Barcelona vía  Zaragoza, en aproximadamente tres horas.
La estación de ferrocarril de Huesca se encuentra en la calle Ronda Estación, 3. 
Más información en www.renfe.com

Mapa AVE España  *** Haz Clic en la Imagen para ampliarla


En AVIÓN

  



La pista aeroportuaria más cercana se encuentra en Zaragoza.


***

HUESCA, LA MAGIA  
Descubre Huesca y su provincia.
Porque...  Huesca tiene MAGIA.


Página Web: www.huescalamagia.es


***

TUHUESCA 

Turismo de la Provincia de Huesca, es la palanca para el desarrollo económico turístico de Huesca.
www.tuhuesca.com


Página Web: www.tuhuesca.com


***


HUESCA TURISMO 
Huesca es... Historia, Monumental, Gastronomía, Entorno, Fiestas, Cultura.

www.huescaturismo.com

¡Descúbrenos!



Página Web: www.huescaturismo.com



Castillo de LOARRE